Salud Mental en las Auas
Qué pasaría si los alumnos de tu centro entendieran cómo gestionar su ansiedad y tristeza desde hoy mismo?

Una cosa antes de comenzar:
independientemente de si trabajamos juntos o no, quiero compartir esta propuesta porque creo firmemente que puede marcar la diferencia en tu centro. Este taller ya ha sido impartido en 5 centros del área educativa extremeña, contando con la confianza del Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx).
Los resultados han sido muy positivos, ayudando a los alumnos a afrontar sus problemas y proporcionando herramientas valiosas tanto para estudiantes como para el profesorado.
¿Por qué es importante?
La salud mental de los estudiantes es un tema urgente. Sin acción, las consecuencias suelen reflejarse en:
• Dificultades académicas.
• Conflictos en el aula.
• Sobrecarga emocional para el profesorado y las familias.
Tomar medidas, como esta charla, no solo apoyará a tus alumnos, sino que también fortalecerá el bienestar general del centro. Cada vez más colegios se están concienciando sobre la importancia de la salud mental. Estoy seguro de que tu centro también quiere liderar este cambio positivo.
¿Cuál es el problema y cómo podemos ayudar?
Cada vez más alumnos de secundaria manifiestan problemas serios de salud mental como ansiedad, depresión o problemas de conducta. Sin embargo:
• Los alumnos carecen de información de calidad y herramientas prácticas para lidiar con estos problemas.
• El profesorado se siente sobrepasado y no tiene la formación necesaria para abordar estas situaciones (ni debería ser su responsabilidad).
Realizar esta charla en tu centro tiene como objetivos:
- Dotar a los alumnos de información científica y herramientas prácticas para gestionar su bienestar emocional.
- Normalizar los problemas de salud mental, fomentando que los alumnos pidan ayuda cuando lo necesiten.
- Mejorar la convivencia en el aula y el éxito académico de los alumnos.
- Ofrecer un respiro al profesorado al facilitar que los propios alumnos tengan herramientas para solucionar sus problemas.
La propuesta: «El arte de no rayarse»
Esta charla busca, de manera divertida e interactiva, ayudar a los alumnos a comprender:
Los errores comunes al abordar la ansiedad, depresión y problemas de conducta.
Cómo funciona su mente y cómo identificar y romper patrones negativos.
Técnicas concretas para lidiar con el malestar emocional, la falta de autoestima y los pensamientos negativos.
La importancia de pedir ayuda y los recursos disponibles para hacerlo.
Durante la charla, los alumnos realizarán ejercicios experienciales para comprobar en tiempo real las enseñanzas y participarán en una sesión de preguntas y respuestas, donde podrán expresar inquietudes y recibir consejos personalizo.
¿A quién va dirigido?
Alumnos de 3º y 4º de la ESO.
Fechas:
